Actualidad

🌿 Espardiendo Cultura en El Carmín: tradición, sidra y mocedá comprometida

En La Pola Siero celebramos una de las romerías más emblemáticas d’Asturies, reivindicando la cultura popular, la sidra y el espíritu colectivo que hacen de esta fiesta un símbolo vivo.

El pasado 21 de julio fuimos hasta el Carmín de La Pola Siero para grabar un nuevo capítulo de nuestra sección Espardiendo Cultura, una iniciativa de IU Mocedá que busca poner en valor la cultura popular y la tradición asturiana.

El Carmín, que tiene su origen en el siglo XVII a raíz de la devoción de un matrimonio polesu por la Virgen del Carmen, se ha convertido con el tiempo en una de las romerías más emblemáticas d’Asturies. Lo que comenzó como una celebración religiosa acabó derivando en una gran merienda colectiva en el prao de la Sobatiella, donde el pueblo se reúne, comparte y celebra.

Puedes ver aquí la publicación de IU Mocedá en Instagram

Durante la jornada repartimos nuestros tapones de sidra de IU Mocedá, en homenaje a la sidra como bebida tradicional y elemento central de la identidad y la cultura asturiana. Además, aprovechamos para charlar con muchos jóvenes, compartir experiencias… ¡y pintarnos unas camisetas blancas muy guapes y reivindicativas! Como marca la tradición, la gente se lleva la camiseta al prao para que le escriban, le pinten y le dejen mensajes que hacen del recuerdo algo único.

Hubo un tiempo en que, al acabar la romería, se bajaba del prao “pidiendo agua” a los vecinos, que respondían mojando a la gente desde las casas. Hoy esa parte ya no se practica, por respeto al agua como bien común.

Una tradición viva, que sigue creciendo con los años y adaptándose a los nuevos tiempos.

Camiseta de Palestina Libre en la Fiesta del Carmín
No hay planeta B en la Camiseta de la Fiesta del Carmín, Asturias
Tapón para escanciar sidra de Jóvenes IU
Botón volver arriba